Mediación

Prácticamente todos los días surge algún tipo de conflicto. Imagínate que vas andando por la calle y te encuentras con tu amigo Berto, y te cuenta que ha discutido con su novio Raúl porque no se ponen de acuerdo con las tareas del hogar, a pesar de que se quieren mucho cree que ha errado y le ha hablado muy mal. Tu eres amigo de los dos y quieres que solucione este problema, ¿Qué harías? ¿Te gustaría tener las herramientas suficientes para intervenir? Pues algunos de estos libros ayudan mucho a identificar este tipo de conflictos y resolverlos!

LIBRO: SALA DE CONFLICTOS

AUTOR/A: JORDI SIERRA I FABRA

Treinta alumnos asisten a una sesión en la Sala de conflictos de su instituto. Tres de ellos componen el «tribunal» que media en el enfrentamiento entre dos muchachos por un teléfono móvil hecho añicos. Sin la participación de adultos, el grupo de jóvenes tendrá que resolver el incidente. Cada uno de ellos aportará a la reunión su visión de lo sucedido y tendrá que asumir las consecuencias de sus palabras. La sesión destapará problemas de convivencia, humillaciones y temores escondidos, y demostrará que, tarde o temprano, la verdad se acaba imponiendo.

LIBRO: JUEGOS PARA ACTORES Y NO ACTORES

AUTOR/A: Augusto Boal

Juegos para actores y no actores es un libro valioso para todas las personas interesadas en la aplicación de técnicas teatrales en todas las actividades humanísticas: psicología y psicoterapia, arte y educación, trabajo social y político. 

LIBRO: ECO ANSIAS 

AUTOR/A: IRENE BAÑOS

Esta es la historia de una persona que podría ser cualquiera. Una que, tras escuchar que se nos acaba el tiempo, que estamos hipotecando el futuro de las próximas generaciones y que España va a convertirse en un desierto, empezó a agobiarse. ¿Y ahora qué compro? ¿Estaré haciendo lo correcto? ¿Por qué tengo que dejar de comer carne mientras otros viajan en su avión privado? Cuando comenzó a encontrar respuestas, la COVID-19 se interpuso en su camino. ¿Seguirá siendo válido lo que creía? ¿Cuál es la relación entre la crisis del coronavirus y la climática? ¿Una será el aviso de la  otra? Y aunque lo sea, ¿Cómo voy a preocuparme del planeta con la que tengo encima? 

En vez de frustrarse, Irene Baños decidió compartir su experiencia en este libro bajo una premisa: no se trata de agobiarse bajo el peso de una responsabilidad que nos supera, sino de cambiar pequeños hábitos que pueden beneficiarnos a todos. 

LIBRO: NO TE AHOGUES EN UN VASO DE AGUA

AUTOR/A: RICHARD CARSON

A lo largo de un centenar de cortos capítulos, el doctor Carlson presenta una serie de estrategias simples para controlar el pesimismo y evitar que los sinsabores que la vida trae consigo nos amarguen la existencia. Nos muestra que la vida no tiene por que ser una emergencia continua; puede ser un fluir armonioso donde la felicidad es posible a pesar de todo.

LIBRO: NO HAY PADRES PERFECTOS      

AUTOR/A: BRUNO BETTELHEIM

Este pequeño libro, un clásico en el arte de educar a los hijos sin angustias ni complejos, nos enseña cómo la educación de un hijo es una experiencia apasionante, creativa, un arte más que una ciencia que no necesita de reglas complicadas y que sólo exige de los padres flexibilidad y sensatez. Los padres perfectos –dice el doctor Bettelheim– solo existen en nuestra fantasía, a lo que hay que aspirar es a ser unos padres lo bastante buenos, que establezcan con sus hijos una mutua relación gratificante y que desarrollen un gran sentimiento de seguridad en su función de padres. Estos no deben ceder al deseo de construir al niño que a ellos les gustaría tener, sino que deben ayudarle para que se desarrolle plenamente y llegue a ser lo que él quiera y pueda. 

LIBRO: SUPER ACTITUD

AUTOR/A: CÉSAR PIQUERAS

¿Cómo es la vida para ti? ¿difícil, corta, apasionante, retadora ? nuestra actitud define cómo nos enfrentamos a las circunstancias de la vida y qué acciones tomamos. la actitud lo determina absolutamente todo: con quién nos relacionamos.

Contraportada: ¿Cómo es la vida para ti? ¿Difícil, corta, apasionante, retadora? Nuestra actitud define cómo nos enfrentamos a las circunstancias de la vida y qué acciones tomamos. La actitud lo determina absolutamente todo: con quién nos relacionamos, qué tipo de empleo conseguimos, nuestros ingresos, qué futuro nos espera, si alcanzamos o no la felicidad. Es nuestra compañera de viaje a lo largo de nuestra vida, por lo que debemos prestarle la máxima atención. 

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar